1978 - EP "Únicos!" (Antena Ep 10.151)
1978 - EP "Únicos!" (Antena Ep 10.151)
Temas:
Lado A:
A1. Tristes violetas (José María Aguilar - Víctor Santurio) - LETRA -
A2. Zamba del guitarrero (Gustavo Leguizamón) - LETRA -
Lado B:
B1. Invernal (Eduardo Moreno) - LETRA -
B2. El Canto Oriental (Aldo D. Ipuche - Víctor Santurio) - LETRA -
Participaron:
* Víctor Santurio: voz, guitarra
* Adolfo Santurio: voz, guitarra
* Rodolfo Martínez: voz, guitarra
* Miguel Avila: voz, guitarrón
👉 Fuente Año de edición: Facebook de "Los Carreteros"
👉 Fuente Integrantes: información del EP
Me he puesto contento al saber que este conjunto, que ha llevado al Canto Oriental muy lejos de fronteras, se ha nucleado nuevamente. Dos veces contento: ahora se han propuesto dejar en cada pueblo un mensaje musical de paz y confraternidad.
WESCESLAO VARELA
ANTENA Producciones es no una empresa sino una fraternal intención, a nivel de amistad. Por eso, cuando alguna vez lo hizo en el plano editorial o en la realización de espectáculos nacionales, asume ahora la responsabilidad de ser el primer sello discográfico que, desde el interior, proyecta el mensaje de nuestros intérpretes y creadores a los 4 vientos de la patria. La elección de "LOS CARRETEROS", por lo que estos cuatro heraldos del canto nuestro representan, no es un hecho fortuito en accidental; es la identidad pública de nuestro propósito. "LOS CARRETEROS" son la vanguardia de este movimiento de resurrección de los valores orientales, y han ganado este lugar por legítima derecho de permanencia, sacrificio, así como por méritos artísticos y personales. Nuestro orgullo es abrir, con el prestigio de este título añejo en la nomenclatura de nuestros trovadores profesionales, esta senda que esperamos transitar en la compañía del cálido fervor popular.
Pasado un tiempo de inactividad, por razones de integración, volvemos a la consideración de Uds., con un repertorio matizado, donde siempre predominan las obras de autores orientales. Superada la etapa donde "LOS CARRETEROS" fueron quijotes difundiendo folklore uruguayo, hemos hecho una apertura la música de los pueblos de América, con quienes estamos plenamente identificados. Vosotros tenéis la palabra.
VÍCTOR SANTURIO