1970 - EP "Los Carreteros" (Philips PT 434427)
1970 - EP "Los Carreteros" (Philips PT 434427)
Lado A:
A1. Niñito de luz (Vladimiro Shabliko) - LETRA -
A2. En blanco y negro (Fernán Silva Valdés - Néstor Feria) - LETRA -
Lado B:
B1. Pa'l que se va (Alfredo Zitarrosa) - LETRA -
B2. Huella de 1811 (Oscar del Monte - Washington Carrasco) - LETRA -
Participaron:
* Víctor Santurio: voz, guitarra
* Oscar Muñíz: voz
* Roberto Fassani: voz, guitarra
* Walter Martínez: voz, guitarra
El conjunto "LOS CARRETEROS", se fundó en 1952 en la ciudad de San José.
En un principio se orientó hacia la difusión de música folklórica Sudamericana, en especial rpoplatense y del altiplano.
Posteriormente, a partir de 1961 comienza a cultivar el folklore oriental, casi desconocido en ese entonces. Fue el primer conjunto que descubrió en ese rubro, la posibilidad de dar a conocer los autores de principios de siglo pasado, materializados en las figuras de: Eucebio Valdenegro, Bartolomé Hidalgo, Andrés Guacuarí, Joaquín Lenzina (Ansina), Francisco Araucho y otros coetáneos de Artigas.
Han realizado recitales de música folklórica Oriental en los 19 departamentos.
El conjunto "LOS CARRETEROS", ha concurrido a los Festivales realizados en Piriápolis, al 1ro. y 2do. Festival del Estudio Auditorio efectuado en Montevideo, y al 1ro. y 3ro. de Folklore Oriental en Salto.
Sus actuaciones en el extranjero comprenden:
1955 - Sociedad criolla el Rodeo, en El Palomar, Gran Buenos Aires.
1961 - Cuba.
1964 - Europa: Italia, Austria, Checoslovaquia, Polonia, URSS, Suecia, Suiza, Dinamarca, Portugal.
1966 - Enero, 4to. Festival de Cosquín. Abril, 2do. Festival de Salta (1er. Premio Medalla de Oro). Octubre, 7o. Festival en Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Bahía Blanca.
1969 - Marzo, inician una gira por la Argentina dando recitales entre otros en la Embajada Uruguaya en Buenos Aires, Casa del Uruguay en Buenos Aires, Radio Nacional del Estado, Radio El Mundo, Radio Belgrano, Canal 9 y actuación en el importante Show de Pipo Mancera Canal 13. Mayo, continuará la gira en Chile actuando especialmente contratados por la IEM (Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile) realizando recitales en los más importantes lugares de Santiago tales como el ex Teatro Silvia Piñeyro. En la Sociedad Nacional de Profesores en la en el 60a. Aniversario de su Fundación en el local de SONAP, Canal 13 de Santiago. En el Bong Show de Radio Cooperativa. Fueron contratados por el Ministerio de Educación para actuar en los liceos. Asimismo con el auspicio del Instituto de Investigaciones Musicales dependientes de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile.
Los integrantes del conjunto son: Roberto Fasani, Víctor Santurio, Óscar Muñíz y Walter Martínez.
Impreso y confeccionado en as - Rincón 387
👉 Fuente Año de edición: CANTO POPULAR - Historia y Referentes (Pág. 392) - Hamid Nazabay ⬇️
👉 Fuente Integrantes: información del LP