1966 - LP "Canta el Uruguay - Cantan Los Carreteros" (Tonal CP 041)
1966 - LP "Canta el Uruguay - Cantan Los Carreteros" (Tonal CP 041)
Lado A:
A1. Mire amigo (Alfredo Zitarrosa) - LETRA -
A2. De las patriadas (Dorval Saravia - Eusebio Gómez) - LETRA -
A3. Canción para el río Uruguay crecido (Roberto Castro) - LETRA -
A4. Pa' la Nueva Ola (Víctor Santurio) - LETRA -
A5. Garzas viajeras (Aníbal Sampayo) - LETRA -
A6. Canción para mi América (Daniel Viglietti) - LETRA -
Lado B:
B1. Cielo en flor (Aníbal Sampayo) - LETRA -
B2. Carrero (Daniel Viglietti) - LETRA -
B3. La trilla. (Alberto Mastra) - LETRA -
B4. Cielito (Aramís Arellano - Víctor Santurio)- LETRA -
B5. Guardá, negro, tu tambor (Aldo D. Ipuche - Víctor Santurio) - LETRA -
B6. La rastrojera (Marcos Velázquez) - LETRA -
Participaron:
* Víctor Santurio: voz, guitarra
* Oscar Muñíz: voz
* Roberto Fassani: voz, guitarra
* Walter Martínez: voz, guitarra
El Conjunto LOS CARRETEROS se fundó en 1952 en la ciudad de San José.
En un principio se orientó hacia la difusión de la música folklórica sudamericana, en especial rioplatense y del altiplano.
Posteriormente, a partir de 1961 comienza a cultivar el folklore oriental, casi desconocido en ese entonces.
Fue el primer conjunto que descubrió en este rubro, la posibilidad de dar a conocer los autores de principios del siglo pasado, materializados en las figuras de: Eusebio Valdenegro, Bartolomé Hidalgo, Andrés Guacurarí, Joaquín Lenzina (Ansina), Francisco Araucho y otros coetáneos de Artigas.
Ha realizado recitales de música folklórica oriental en los diecinueve departamentos.
El conjunto LOS CARRETEROS ha concurrido a los Festivales realizados en Piriápolis, al I y II Festivales del Estudio Auditorio efectuados en Montevideo, al I y III° de Folklore Oriental en Salto, etc.
Sus actuaciones en el extranjero comprenden:
1955 - Soc. Criolla El Rodeo, en el Palomar, Gran Buenos Aires.
1961 - Cuba; actúa en teatros y facultades de La Habana y en Las Villas, Matanzas y Pinar del Río.
1964 - Europa, Austria, Checoeslovaquia, Polonia, URSS, Suecia, Suiza, Dinamarca y Portugal.
1966 - Enero, VIIº fest. de Cosquín; Abril, IIº de Salta (1er premio); Octubre, VIIº en Coronel Dorrego. Y Monte hermoso, Bahía Blanca, etc
Sello TONAL
👉 Fuente Año de edición:
1. Catálogo Tonal: https://es.wikipedia.org/wiki/Tonal
2. Hamid Nazabay - "CANTO POPULAR - Historia y Referentes"
👉 Fuente Integrantes: información del LP